Lleva unos días raro, está como ausente y, a veces, le tiemblan las manos. Me duele la garganta… dice Jaime, puede que vaya a tener una crisis.
No es extraño que las personas con TEA tengan otros trastornos. En el caso de Jaime epilepsia. Se manifestó en la adolescencia y hasta el día de hoy persiste a pesar de haber probado muchas cosas (medicaciones, dietas, terapias alternativas,…). Todo para al final tener que decidir entre cosas que no te gustan porque sabes que, de una u otra manera, le acabarán pasando factura.
Hay veces como esta que, cuando las cosas no están claras, las elecciones no son fáciles y nos puede surgir la duda obsesiva de si hemos escogido bien.
Cuando elegimos algo descartamos otras cosas. Lo hacemos con lo que conocemos en cada momento y con ello asumimos la responsabilidad sobre las consecuencias que nuestras decisiones pueden tener.
No tiene sentido justificarse, solo cabe esperar tener la lucidez suficiente para, si es el caso, rectificar y pedir indulgencia ya que nadie sabe la razón última de tu decisión y siempre existe la posibilidad de que te equivoques.
Medicina si… dice Jaime. No quiere que le duela la cabeza, quiere estar bien, eso es lo que queremos.
Siempre vuestra decisión será la mejor. Amo vuestras historias y ese modo de ser de Jaimei
La vida està llena de decisiones, las realizamos en función de las variables que tenemos y de la experiencia de lo que nos ha funcionado otras veces.
Elegir y descartar, equivocarse o acertar !
Lo que se decide con el corazón siempre es una buena decisión.
Animo! Soy Madre d Max, con tea suave pero tdh jo tan suave, lo medicamos también pero no hay dia q no dude de si le hacemos bien a el o es para mayos comodidad nuestra…..
Un abrazo, admiro vuestra dedicación.
????????????????
Es lo que nos queda, pensar que estamos eligiendo lo mejor para nuestro hijo. Cuando fallamos, no pasa nada, hay que seguir intentando hacer lo mejor.
Al menos cuando fallamos nosotros , sabemos que hemos intentado hacer lo mejor. A mi me ayuda . 🙂
En Tenerife hay un acupuntor que le trato mis rodillas y a día de hoy no tengo dolores lógicamente no estoy diciendo que dejéis las medicinas pero si pudierais deberias de porbar a mi le fue tan bien con lo mío que quizás a el le ayuda co su porblema
Nuestras vidas de padres con hijos con TEA, llenas de retos continuamente y sin descanso. Esa es nuestra aventura… creo que cada uno de nosotros hace siempre las cosas lo mejor que sabe, con acierto o con error. Lo importante es hacer y ser proactivos. Con toda seguridad tenemos muchas más posibilidades de triunfar en nuestra decisión.
Y si ese día no salen las cosas bien no pasa nada. Ese día se termina y mañana empieza uno nuevo lleno de buenas posibilidades ????
Somos padres muy valientes y muy valiosos. Abrazo grande a todos.
Hola, mi hija Carlota además de la discapacidad intelectual tiene epilepsia desde los 7 meses (fue la primera q vimos) hasta hoy (17 años). Realmente todos nos preguntamos si las decisiones q hemos ido tomando son las correctas. En nuestro caso, después de probar todo tipo de medicación, le realizaron una lobectomia temporal derecha y hace unos años le implantaron un estimulador del nervio vago. Pues a día de hoy las crisis persisten. Y muchas veces me pregunto si le podría haber evitado todo lo anterior….
Me gusta leer como se siente Jaime antes y después de las crisis ya q Carlota no es capaz de explicarme. Así q gracias y ojalá todo lo q hacemos siempre sea para mejor. Un abrazo y enhorabuena x ese hijo maravilloso q me hace sonreír.
Me pareces una madre ejemplar. Le tengo mucho cariño a Jaime solo con verlo en las stories. Si puedo ayudarte de alguna manera no lo dudes.❤️
Como madre de dos niños con TEA sólo puedo mandaros todo mi cariño y apoyo, Os tengo presentes con la mochilita de animales de Jaime que tanto gusta a mi hijo pequeño y que compré sin aún conoceros!!! En octubre tenemos estudio genético, para descartar, entre otros, la epilepsia, así que os seguiré muy cerca. Un abrazo